ESPAÑOL
(3 horas)
LENGUAJE, LENGUA, HABLA, DIALECTO
👉Observa el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=l9U76UKy35c
👉Lee, escribe y elabora:
LENGUAJE
Es la capacidad o facultad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos.
👉Observa y elabora los dibujos, y escribe el nombre de cada clase de lenguaje al que pertenece.
👉Lee y escribe:
LENGUA
La lengua
es ese conjunto de signos orales (y equivalentes escritos)
usados por un grupo humano:
español, chino, francés, alemán, sueco, ruso...
👉Observa, escucha y repite:
https://www.youtube.com/watch?v=0ux1estg3JI
https://www.youtube.com/watch?v=iv7lgr3BSls
👉Observa, elabora y pega:
👉Lee y escribe:
HABLA
Es la utilización que cada individuo
hace de la lengua. El habla corresponde a las
características que tiene cada persona
para expresarse en su voz.
Por ejemplo: alguien que habla con voz gruesa
o delgada, tiene un habla particular.
👉Observa el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=RcTecg4iNR0
DIALECTO
El dialecto corresponde a las variedades que presenta la lengua. Por ejemplo, todos hablan español pero con diferente acento: mexicano,
venezolano, español, colombiano, etc.
👉Observa y escucha el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=MwE1aP9WWS0
👉Observa, elabora y pega:
MATEMÁTICAS
(2 horas)
👉Leer y escribir:
PROPOSICIONES LÓGICAS
Una proposición es una oración o una expresión matemática que
afirma o niega algo.
Una proposición tiene un
valor de verdad que puede ser verdadera o falsa.
Ejemplos de proposiciones verdaderas: (V)
• 5 es un número impar
• 2 es un número par
Ejemplos de proposiciones falsas: (F)
• 14 es un número impar
• 2=5
EJERCICIO
Escribe al frente SI, si es proposición o NO, si no lo es.
1. El rectángulo es cuadrilátero. ______
2. La suma de dos números impares es impar. ______
3. Andrés Pastrana fue presidente de Colombia. ______
4. ¿Cuándo es el examen? ______
5. ¡Viva la matemática! ______
6. No ensucie la pared.
Escribe (F) si la proposición es falsa o (V) si es verdadera.
o El año empieza con el mes de enero. ______
o Cuando esta soleado se siente calor. ______
o En invierno no es agradable sentir el frio. ______
o 1 + 1 = 2 ______
o Marte está lleno de marcianitos. ______
o 5 * 9 = 59 ______
Representación de proposiciones
Las
proposiciones lógicas se suelen representar por las letras p, q y r, de tal forma que se puede decir: la proposición q y la
proposición r son diferentes a la proposición p. También se
utilizan otras letras.
Ejemplos:
p: Un cubo tiene 5 caras.
q: Martina mide menos de 165 cm.
r: 8 + 3 = 11
EJERCICIO
Representa 6 ejemplos de proposiciones.
Clases de proposiciones
1. Proposiciones simples:
Es toda aquella cuya formulación es lineal, sin nexos ni negaciones, sino que expresa un contenido de manera sencilla.
Ejemplos:
Esa caja es de madera.
La música clásica es la más antigua del mundo.
Los números pares son divisibles por dos.
La capital de Rusia es Moscú.
Esa chica es mi amiga.
2. Proposiciones compuestas:
Es una proposición compuesta por dos proposiciones simples entre las cuales hay algún tipo de vínculo lógico condicionante.
Ejemplos:
Puedo manejar un auto si tiene dirección hidráulica.
Gabriel García Márquez fue un gran escritor y bailarín.
Las células son procariotas o eucariotas.
Mi cuñado es arquitecto e ingeniero.
El número 6 es mayor que el 3 y menor que el 7.
EJERCICIO
Escribe 4 ejemplos de proposiciones simples y 4 de compuestas.